Cómo Comprar Bitcoin

Cómo comprar Bitcoin
Te explico paso a paso cómo comprar Bitcoin
Comprar Bitcoin es una tarea muy sencilla y en este artículo voy a enseñarte cómo hacerlo de manera muy sencilla.
Lo primero que tienes que comprender es que debes pensar en Bitcoin como si fuera una moneda normal y corriente, como si fuera un Euro. Así pues, como moneda normal entenderás que puedes conseguirla como cualquier otra moneda. Por ejemplo, puedes obtenerla aceptando pagos o donaciones en Bitcoin.
El procedimiento es muy parecido a recibir un pago o transferencia en Euros. Solo debes proporcionar a alguien tu número de cuenta corriente que, en este caso, es una de las direcciones de tu wallet bitcoin para que el pagador te envíe la cantidad acordada de Bitcoin.
Así de sencillo. El proceso es súper rápido y discreto con el valor añadido de que nadie podrá jamás embargar o bloquear tu saldo de Bitcoin porque con Bitcoin tú eres tu propio banco.

Si te interesa saber más sobre el funcionamiento de Bitcoin te recomiendo que leas el siguiente artículo donde te explico todo lo relacionado con el Bitcoin: ¿Qué es Bitcoin y cómo funciona?.

Ejemplo: Si quieres darme una alegría te invito a que me envies algún Bitcoin o en su defecto alguna fracción de Bitcoin a esta dirección: 13dJUpdNYaZCGdj8SCXYGZxq3PwHbNfQrV

Contenido:

¿Cómo comprar Bitcoin?

Existen dos maneras de comprar Bitcoin:

  1. Con moneda real: Si disponemos de una determinada cantidad de Euros, Dólares o cualquier moneda de curso legal, podemos comprar Bitcoin en alguna de las plataformas que a continuación citaré. En realidad este método es el más extendido puesto que consiste en cambiar Euros/Dólares por su equivalente en Bitcoin.
  2. Con criptomonedas: Si ya dispones de un saldo en cualquier criptomoneda, existen plataformas que te permitirán comprar Bitcoin con dicho saldo. Más adelante contaré cómo y dónde puedes hacerlo.

Comprar Bitcoin con moneda real

Entendemos como moneda real a la monea de curso legal que se usa en tu país.
El procedimiento consiste en ingresar una determinada cantidad de Euros/Dólares a tu saldo de aquella casa de cambio o Exchange en la que estás dado de alta, con ese saldo en moneda real podrás comprar Bitcoin sin ningún problema.
A continuación veremos los Exchanges más populares de Internet:

  • Coinbase: Es sin lugar a dudas la plataforma más utilizada por la gente que compra Bitcoin. Este exchanges te permite comprar otras criptomonedas como Bitcoin Cash, Ethereum y Litecoin.
  • Kraken: Es una plataforma ubicada en Estados Unidos que nos permite adquirir Bitcoin pagando con Euros, Dólares americanos, Dólares canadienses o Yens. Las comisiones que aplican a sus servicios dependen del volumen de la transacción y oscilan entre el 0% al 0.26%. Sin lugar a dudas es una muy buena opción por las bajas comisiones que aplican.
  • BitcoinDe: Estamos ante uno de las plataformas de exchange europeas más interesantes. Como habrás adivinado, su origen es alemán y funciona como uno espera: Con precisión y seriedad. BitcoinDe funciona como custodiador de Bitcoin en operaciones entre particulares, es decir, Yo te vendo un Bitcoin, tú me pagas y durante el proceso de compra-venta el Bitcoin lo custodia BitcoinDe. Esta plataforma está muy bien porque cada usuario tiene una reputación que se la gana conforme realiza operaciones, un buen indicador del grado de confianza que ofrece el vendedor y/o comprador.
  • LocalBitcoin: Esta plataforma permite comprar Bitcoin a otros particulares. La compra puede ser online o presencial puesto que te muestra qué vendedores están cerca para que podáis quedar y realizar la compra-venta. Las ventas online se realizan mediante transferencia bancaria, las presenciales utilizan los métodos que ambas partes decidan.

En la mayoría de las plataformas que he comentado arriba, tendrás que crearte una cuenta de usuario e identificarte plenamente para poder comprar y/o vender Bitcoin. ¿Esto qué significa? Pues que tendrás que dar datos como tu número de teléfono, dirección y el documento de identidad.
Lo que debes tener claro es que ningún dato de los que facilites será público, todas las transacciones de Bitcoin se realizarán con discreción por lo que nadie identificará al comprador ni al vendedor.

Comprar Bitcoin con otras criptomonedas

Antes de comenzar, si no tienes muy claro el concepto de criptomoneda y quieres más información sobre su origen y funcionamiento, te recomiendo que te leas el siguiente artículo: ¿Qué es una criptomoneda?.

Si ya tienes en tu poder alguna criptomoneda te resultará muy sencillo cambiarlas por Bitcoin. Existen plataformas de exchange que solo aceptan criptomonedas como forma de pago. A continuación te indico dos exchanges que te permitirán adquirir Bitcoin pagando con otra criptomoneda:

  • Poloniex: Es una plataforma de exchange de origen estadounidense, es uno de los más populares en cuanto a número de transacciones realizadas y solo acepta como métodos de pago criptomonedas.
  • Bittrex: Otra plataforma de Estados Unidos que permite comprar Bitcoin utilizando otras criptomonedas como forma de pago.

Información adicional sobre la compra de Bitcoin

Como ya sabréis, Bitcoin nació con el objetivo de democratizar el dinero y aportar cierto grado de libertad en el mundo de las finanzas. Un mundo centralizado y sujeto a las intervenciones de entidades como gobiernos y Bancos Centrales. Por lo tanto, el uso de Bitcoin impide que cualquier organismo identifique a los usuarios y por ende los regule a su antojo como viene siendo habitual.
Como ya sabrás si has leído mi artículo sobre el funcionamiento de Bitcoin, la dirección de un monedero de bitcoin es anónimas por lo que no se puede asociar a ninguna persona salvo que el propietario haga público sus propios datos.
Podríamos pensar que los Estados podrían solicitar a las plataformas de exchange los datos de sus clientes so pena de cerrarles el negocio y aplicarles multas. Por esta razón existen exchanges descentralizados, que al no estar registrados en ningún país están libres de la manipulación y posibles amenazas de los Estados.