Cómo elegir una tarjeta gráfica para minar criptomonedas

La mejor tarjeta gráfica para minar criptomoendas

En este artículo te enseño cómo elegir una tarjeta gráfica para minar criptomonedas, un método que se basa en datos y no en opiniones de personas que no conozco. Así que te invito a que veas el siguiente vídeo donde te lo explico todo paso a paso: Cuál es la mejor tarjeta gráfica para minar criptomonedas.

Contenido:

Cómo elegir tarjeta gráfica para minar criptomonedas

Relacionado: Te enseño cómo comprar Shiba Inu (SHIB) en Binance.

Cómo funciona mi método

A continuación te muestro qué parámetros tengo en cuenta para elegir la mejor tarjeta gráfica para minar criptomonedas:

  • Potencia de cálculo: Un factor muy importante que determina la idoneidad de una gráfica para minar criptomonedas es su potencia de cálculo. Esta potencia se calcula en mega hash por segundo y se denomina hasrate.
  • Precio: Un factor determinante es el precio de la tarjeta gráfica porque incide directamente sobre el ROI de la misma.
  • Coste eléctrico: El coste de la electricidad es muy importante a la hora de elegir una GPU porque incide directamente en el beneficio diario neto.
  • Beneficio diario neto: Es la cantidad de dinero neto que gana la tarjeta gráfica cada día. Descontando por supuesto el coste de la electricidad consumida.
  • ROI: Valor calculado y el más importante para seleccionar la mejor tarjeta gráfica para minar. Indica el número de días que debe trabajar la gráfica para amortizarse. Cuanto menor sea esta cantidad mejor será la tarjeta gráfica. Se calcula dividiendo el precio de la tarjeta gráfica entre el beneficio diario neto de la misma

Si aplicas al pie de la letra mi método te aseguras realizar la mejor selección, la elección de la mejor gpu para minar criptomonedas basada en datos objetivos y no en comentarios y opiniones de extraños. Consulta con atención el vídeo de arriba y si tienes alguna duda déjame un comentario.

¿Por qué el ROI es el parámetro más importante?

Porque el ROI nos indica el número de días de amortización de la tarjeta gráfica. Cuanto menor sea el ROI menos tiempo necesita la gráfica para obtener beneficios. Me explico con un ejemplo:

Imaginemos una gráfica que tiene un ROI de 409 días. ¿Qué quiere decir exactamente?. Significa que la tarjeta gráfica necesita 409 días para amortizarse, la tarjeta gráfica debe trabajar 409 días para pagarse. Empezará a generar beneficios a partir del día 410.

Por esta razón es tan importante calcular el ROI de todas las gráficas que pensemos utilizar en nuestro rig de minería. Pero este método no solo sirve para elegir la mejor GPU para minar criptos, puedes emplearlo en cualquier decisión de compra que tengas que realizar.

¿Cuál sería un ROI óptimo?

Buena pregunta, yo considero un buen ROI aquel que está entre 180 y 240 días.

Todo aquel ROI que exceda los 240 días no me interesa porque se recupera la inversión realizada en un periodo de tiempo verdaderamente alto, y ya sabemos que en el mundo de las criptomonedas 8 meses (240 días) es demasiado tiempo.

Aunque esta regla de los 240 días puede que no sea aplicable a tu caso porque no te importe recuperar tu inversión en un periodo de tiempo mayor.

Te puede interesar: Gana 10$ si te registras en Coinbase con este link.

Conclusión

En Internet hay demasiada información y no siempre es útil. Siempre intenta tomar tus propias decisiones basadas en datos, los datos no engañan.

Calcular el ROI de una tarjeta gráfica es un proceso muy sencillo que nos permite conocer con antelación el tiempo que necesitaremos para amortizar una inversión. Dependerá de nosotros que un determinado ROI sea aceptable o no.