Cómo invertir en criptomonedas desde cero

Cómo invertir en criptomonedas desde cero

¿Qué tengo que hacer para invertir en criptomonedas? Es la primera pregunta que nos hacemos cuando nos adentramos en el mundo de las criptomonedas. Verás, lo primero que necesitas es registrarte en un exchange, una plataforma de intercambio donde podrás convertir tus euros/dólares a la criptomoneda que desees.

El Exchange que yo utilizo es Binance, puedes registrarte a través del siguiente link: Registrarse en Binance.

En este punto suponemos que ya te has registrado en un Exchange. En este vídeo te cuento todo lo que necesitas saber para invertir en criptomonedas desde cero: https://youtu.be/HHA6pmoPQkw

Contenido:

Cómo invertir en criptomonedas desde cero

¿Qué son las criptomonedas?

Podría asegurar que el prefijo cripto hace desconfiar a la gran mayoría porque tiene unas connotaciones que hacen referencia a algo oculto o misterioso, ¿verdad?. Pero también es cierto que tiene mejor prensa la tecnología sobre la que se sustenta: La blockchain.

Para resumir podríamos decir que la blockchain es un sistema de almacenamiento público de datos que por definición es imposible de falsificar. Una especie de libro contable distribuido y sustentado en la criptografía (de ahí lo del prefijo cripto) donde se registran todas las transacciones realizadas por los usuarios.

Te puede interesar: Qué es blockchain y cómo funciona.

¿Cómo me registro en un Exchange?

Como ya te he comentado anteriormente, lo primero que debes hacer es crear una cuenta en un exchange. Las más conocidas a nivel mundial son Binance y Coinbase.

Para registrarte deberás completar un proceso denominado KYC, siglas de Know Your Costumer que en castellano significa Conoce a Tu Cliente, que es la verificación de tu identidad para cumplir con la legalidad y las normativas vigentes.

Este proceso puede resultar algo tedioso pero es súper importante realizarlo, desconfía de los sitios donde no te lo exijan.

Lo primero que necesitamos para poder comprar Bitcoin, Ethereum o cualquier criptomoneda es registrarte en algún Exchange. Como hay muchísima oferta en el mercado, a continuación te muestro los dos Exchange que yo utilizo.

  • Binance
  • Comisión: 0,1% por operación
  • Paypal:
  • Tarjeta:
  • Ingresos pasivos:
  • Altcoins:
  • Regístrate Aquí
  • Coinbase
  • Comisión: 2.99$ + 1.49%
  • Paypal:
  • Tarjeta:
  • Ingresos pasivos:
  • Altcoins:
  • Regístrate Aquí

Asegura tus criptomonedas con una billetera hardware

Debes saber que todos los exchanges son custodios de tus criptomonedas. Es decir, los exchanges te ceden una billetera digital dentro de su plataforma donde puedes almacenar tus criptomonedas, pero realmente no están bajo tu poder. Los Exchanges te prometen que son tuyos cuando quieras retirarlos.

Te puede interesar: ¿Qué es una billetera hardware.

Para que las criptomonedas que has comprado sean realmente tuyas y puedas disponer de ellas cuando tú quieras, debes adquirir una billetera hardware. Que es un dispositivo que nos permite almacenar nuestras criptomonedas offline.

Ledger Nano S - El Mejor Monedero para criptomonedas - Asegura y administra Tus Bitcoin, Ethereum, ERC20 y Muchas Otras criptomonedas - Amarillo azafrán
  • Seguridad de vanguardia: la clave privada que da acceso a tu dinero nunca queda expuesta.
  • Está protegida dentro de un chip seguro por un código PIN de 8 dígitos.
  • El Nano S es compatible con más de 100 criptomonedas incluyendo Bitcoin, Ethereum, Ripple y Altcoins, lo que te permite administrar múltiples activos
  • Simplicidad: El dispositivo se controla con solo 2 botones y todas las acciones se pueden verificar en la pantalla.
  • Copia de seguridad y recuperación: tus recursos criptográficos permanecen seguros incluso si pierdes tu Nano S: tus 24 palabras clave se guardan en una hoja de recuperación.

Podríamos definir una billetera hardware como una especie de caja fuerte portátil donde almacenar nuestras criptomonedas offline que necesitará de unas claves privadas y conexión a un Exchange para poder ser utilizadas.

Consejos para principiantes

En este punto ya tienes una cuenta en algún exchange y sabés cómo guardarlas de manera segura en una wallet hardware. Ahora deberás decidir si quieres investigar el mercado para encontrar un proyecto sobre el que invertir o simplemente comprar algo de Bitcoin y dejarlo crecer con el tiempo.

Investigar proyectos

Si tienes tiempo para investigar los proyectos existentes o los nuevos proyectos cripto que salen, debes saber que lo fundamental es que estudies con detenimiento su libro blanco, un documento donde se explican todos los detalles sobre el mismo.

Deberás investigar con detenimiento el equipo que hay detrás de cada proyecto, los socios y colaboradores que lo respaldan, la utilidad de dicho proyecto y la probabilidad de que éste se implante en la vida real.

Si no tienes los conocimientos adecuados para realizar esta tarea o simplemente no tienes tiempo libre o ganas de hacerlo, quizás lo mejor es que inviertas en criptomonedas con el método que explico a continuación.

DCA: Compras recurrentes

Este método es conocido como DCA (Dolar Cost Average) y consiste en realizar compras recurrentes a lo largo del tiempo. Este método es muy eficiente para periodos largos de tiempo, es decir, para periodos de más de 3 años de duración. Consiste en realizar una compra de criptomonedas un determinado día de cada mes.

Ejemplo: Yo realizo una compra de 100€ de Bitcoin los días 15 de cada mes. Así de sencillo. A continuación te muestro los beneficios de utilizar el método de inversión DCA:

  • Reducción del riesgo: El promediado del coste en dólares reduce el riesgo de la inversión, y el capital se preserva para evitar una caída del mercado. Preserva el dinero, lo que proporciona liquidez y flexibilidad en la gestión de una cartera de inversión. El DCA evita el inconveniente de la inversión a tanto alzado mediante la compra de un valor cuando su precio está inflado artificialmente debido al sentimiento del mercado, lo que da lugar a la compra de una cantidad inferior a la necesaria de un valor. Cuando el precio del valor descubre su precio intrínseco a través de una corrección del mercado o la explosión de la burbuja, la cartera del inversor disminuirá. Algunos descensos son prolongados, lo que disminuye aún más el valor neto de la cartera. El uso del DCA garantiza unas pérdidas mínimas y una posible rentabilidad elevada. El DCA puede reducir el sentimiento de arrepentimiento al proporcionar una protección a corto plazo contra el deterioro rápido del precio de un valor. Un mercado a la baja suele considerarse una oportunidad de compra; por ello, el DCA puede aumentar considerablemente el potencial de rentabilidad de la cartera a largo plazo cuando el mercado empiece a subir.
  • Menor coste: La compra de valores del mercado cuando los precios están bajando garantiza que el inversor obtenga una mayor rentabilidad. El uso de la estrategia del DCA garantiza que se compren más valores que si se hubieran comprado cuando los precios estaban altos.
  • Superar las caídas del mercado: Utilizar la estrategia del DCA invirtiendo periódicamente cantidades más pequeñas en mercados en declive ayuda a capear los descensos del mercado. La cartera que utiliza el DCA puede mantener un equilibrio saludable y dejar el potencial alcista para aumentar el valor de la cartera a largo plazo.
  • Ahorro disciplinado: La estrategia de añadir dinero regularmente a una cuenta de inversión permite un ahorro disciplinado, ya que el saldo de la cartera aumenta incluso cuando sus activos actuales se deprecian. Sin embargo, un descenso prolongado del mercado puede ser perjudicial para la cartera.
  • Evita el bad timing: El market timing no es una ciencia pura que muchos inversores, incluso los profesionales, puedan dominar. Invertir una suma global en el momento equivocado puede ser arriesgado, lo que puede afectar negativamente al valor de la cartera de forma significativa. Es difícil predecir las oscilaciones del mercado; por ello, la estrategia de promediación del coste en dólares proporcionará una suavización del coste de compra, que puede beneficiar al inversor.
  • Gestionar la inversión emocional: El fenómeno de la inversión emocional provocado por diversos factores -como la realización de una gran inversión a tanto alzado y la aversión a las pérdidas- no es inusual en la teoría del comportamiento. El uso del DCA elimina o reduce la inversión emocional. Una estrategia de compra disciplinada a través del DCA hace que el inversor centre su energía en la tarea que tiene entre manos y elimina las noticias y el bombo informativo de diversos medios de comunicación sobre el rendimiento y la dirección del mercado de valores a corto plazo.