¿Cómo se crea un Bitcoin?

Cómo se crea un Bitcoin

¿Te preguntas cómo se crea un Bitcoin? Eso es que te interesa el mundo de las criptomonedas así que voy a darte un consejo. Suscríbete a mi canal de YouTube para ver los vídeos donde explico conceptos básicos como el que nos ocupa hoy: Cómo se crea un Bitcoin.

Muy buenos días chavales yo soy Mariano Sevilla y en este artículo os voy a enseñar cómo se crea un Bitcoin, en qué consiste la minería de bitcoin, qué es el halving y cuándo se creará el último bitcoin.

Contenido:

Cómo se crea un Bitcoin

Los nuevos bitcoins se generan mediante un proceso competitivo y descentralizado llamado minería. Este proceso implica que los individuos son recompensados por la red por sus servicios. Los mineros de Bitcoin procesan las transacciones y aseguran la red utilizando hardware especializado y recogen nuevos bitcoins a cambio.

¿Qué es la minería de bitcoin?

¿Cómo se crea un Bitcoin? a través de un proceso llamado minería.

Los mineros de bitcoin son cientos de miles de ordenadores repartidos por todo el mundo que generan y validan los bloques que conforman el gran libro de contabilidad que es la blockchain de bitcoin.

La minería de bitcoin es similar a la minería tradicional con la salvedad de que las máquinas pesadas son reemplazadas por equipos informáticos que realizan complejos cálculos computacionales.

Como compensación los mineros de bitcoin obtienen dos incentivos: El primero son nuevos bitcoins que se ponen en circulación y el segundo las comisiones de las transacciones.

Te puede interesar: Cómo invertir en Criptomonedas desde cero.

El proceso de minería de bitcoins siempre es el mismo: Cada vez que se añade un bloque a la Blockchain de Bitcoin, los mineros reciben un nuevo problema matemático, aquel minero que lo resuelva en primer lugar ganará los nuevos Bitcoin como recompensa.

Este problema matemático se basa en cálculos aleatorios que tienen como objetivo encontrar un número que cumpla unas determinadas condiciones que se emplea para validar el nuevo bloque creado en la blockchain.

El primer minero que logre solucionar uno de los problemas recibirá su recompensa siempre y cuando el resto de mineros de la red confirme que la respuesta es correcta. Es decir, otros mineros deben llegar a la misma conclusión para que el primero sea declarado como ganador y así obtener la recompensa.

¿Cuál es la misión de la minería de Bitcoin?

La misión principal de la minería es asegurar que nadie usa un Bitcoin dos veces, es decir, que un Bitcoin tiene un único propietario.

La minería de Bitcoin también sirve para impedir que se introduzcan Bitcoins falsos en el mercado.

Vale, vale… muy bonita la teoría. Pero lo que queréis saber es cómo lo hacen. ¿Verdad?.

Lo primero que debemos saber es qué es un bloque. Un bloque es una estructura donde se almacena mucha información como por ejemplo: cuál es el bloque que lo precede y datos referentes a las transacciones realizadas por los usuarios.

Te puede interesar: Cómo elegir una fuente para minar Criptomonedas.

Cada vez que se añade un nuevo bloque, hace que los bloques anteriores no se puedan modificar. Esto garantiza que cada bloque sea más seguro a lo largo del tiempo.

Ahora ya sabemos por qué se denomina blockchain o cadena de bloques. Porque todos los bloques están enlazados, unidos con el bloque que lo precede y el bloque siguiente como si fuera un conjunto de eslabones de una cadena.

¿Qué se necesita para minar Bitcoin?

Para minar Bitcoin necesitarás los siguientes elementos:

  • Equipos de minería, también llamados ASIC.
  • Mucha electricidad a ser posible barata.
  • Software de minería.
  • Pertenecer a una pool de minería, es decir, a un grupo de mineros que trabajan de manera cooperativa para poder minar nuevos bloques.

Te puede interesar: Cómo elegir una tarjeta gráfica para minar Criptomonedas.

¿Qué es el halving de Bitcoin?

Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin, estableció en el código que cada 210.000 bloques la recompensa obtenida por los mineros por crear un nuevo bloque se reduzca a la mitad, a esta reducción de la recompensa es lo que llamamos halving y ocurre aproximadamente cada 4 años.

En 2012 se produjo el primer halving que redujo la recompensa por crear un nuevo bloque de 50 a 25 Bitcoins.

Cuatro años después, en 2016, la recompensa por generar nuevos bloques se redujo a 12.5 Bitcoins.

El último halving fue en 2020, cuando se redujo la recompensa a 6.25BTC/bloque. Se espera que el siguiente halvin se produzca en 2024 y reducirá a 3,125 Bitcoin la recompensa que ganará un minero al generar un bloque nuevo.

¿Cuándo se creará el último Bitcoin?

Se espera que el último Bitcoin se cree en el año 2140.

El número total de Bitcoins está limitado a 21 millones, esto viene determinado en el código fuente de Bitcoin programado por Satoshi Nakamoto y no puede modificarse.

Una vez que se haya minado todo el bitcoin, la cantidad de monedas en circulación se mantendrá fija en ese nivel de forma permanente. Lo único que puede pasar es que existan menos Bitcoin porque alguien los queme o los pierda. Nunca existirán más de 21 millones de Bitcoins.

La consecuencia de llegar a esa cifra de Bitcoins en el mercado es que la minería será mucho menos rentable ya que seguirán siendo recompensados por la creación de nuevos bloques pero sólo a través de las comisiones que se cobran por realizar transacciones.