¿Cómo se crea un Bitcoin?

¿Quieres saber cómo se crea un Bitcoin?, ¿te preguntas cómo se crea una criptomoneda? Enhorabuena porque estás en el lugar adecuado, en esta guía te explico paso a paso todo lo que necesitas saber sobre la creación de Bitcoins.
YouTube video
 Si has visto el vídeo ya sabrás que los Bitcoins se crean a través de un proceso conocido como minería.  Sigue leyendo porque te explico de manera muy sencilla qué es eso de la minería de Bitcoins, los elementos necesarios para minar criptomonedas y muchas cosas más.

Contenido:

¿En qué se parece el Bitcoin al oro?

A menudo se comprara el Bitcoin con el oro por compartir algunas características. La mayor similitud entre ambos es la forma en la que se obtienen, ya que los nuevos Bitcoins se crean a través de un proceso llamado minería.

La minería de Bitcoin tiene un doble propósito:

  • Permite la creación de nuevas monedas.
  • Facilita el procesamiento de las transacciones en la red.

Otra característica compartida entre el oro y el Bitcoin es que ambos son finitos, es decir, ambos tienen un fin, no existe una cantidad infinita de ambos. Gracias a las especificaciones del Bitcoin sabemos que sólo pueden ser extraídos 21 millones de monedas.

La minería puede ser una tarea bastante competitiva ya que se crean nuevos Bitcoins a una tasa predecible y fija. Estas tasas han sido definidas por Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin en su libro blanco publicado en 2008.

Cuantos más mineros se unan a la red, más difícil será obtener beneficios para cada uno de ellos. Por eso, los mineros tienen que seguir siendo altamente competitivos para seguir recibiendo Bitcoins como recompensa por validar las transacciones.

Cómo se crea un Bitcoin: ¿Qué es «hashing»?

La tasa de hash es la unidad de medida de la potencia de procesamiento de la red Bitcoin. Así pues cuando la red Bitcoin alcanza una tasa de hash de 10 TH/s significa que puede hacer 10 billones de cálculos por segundo.

Bitcoin utiliza una función de hash criptográfico SHA-256 para la encriptación. Este algoritmo permite tomar datos de cualquier tamaño y convertirlos en una cadena de un tamaño específico predefinido. La cadena resultante se denomina «hash», y el proceso de aplicación de la función de hash a entradas aleatorias se denomina «hashing».

El objetivo de los mineros es seguir alimentando la función de hash con diferentes entradas hasta que obtengan un valor de hash específico que esté por debajo de un cierto umbral, lo que se llama la «dificultad» de la red.

La dificultad se ajusta automáticamente cada 2016 bloques, o cada 14 días aproximadamente, de acuerdo con la creciente o decreciente potencia de cálculo combinada de la red.

Si la red se hizo más potente en los últimos bloques de 2016, entonces el valor de la dificultad se reduce para hacer más difícil encontrar un hash válido y viceversa.

Considerando la inmensa potencia de cálculo que la red Bitcoin emplea actualmente, se necesitan trillones de suposiciones generadas por ordenador de todo el mundo hasta que alguien encuentre el valor de hash correcto. Y si eres el primero en hacerlo, ¡felicidades! Acabas de minar un bloque y has obtenido una recompensa de 12,5 Bitcoins.

YouTube video

Riesgos que hay que evitar en la minería de Bitcoin

Veamos más de cerca algunos errores que suelen cometer los mineros novatos:

  1. No se debe empezar a minar sin prepararse. Dado que es una esfera altamente competitiva, la minería rentable requiere una planificación y preparación minuciosa. Se pueden encontrar muchos ejemplos de personas que han comprado demasiado equipo de hardware sin calcular todos los costos de su funcionamiento y las probables tasas de beneficio. Tras descubrir que no pueden mantener operaciones rentables con su equipo, estos desafortunados mineros suelen tener que revenderlo con un gran descuento.
  2. Tampoco deberían seguir la publicidad y extraer la moneda que esté más de moda en este momento. De vez en cuando, una moneda u otra se sobrevalorará, y muchos nuevos mineros comenzarán a llegar, aumentando la dificultad de su red. Como resultado, la minería se vuelve muy difícil para todos, y casi nadie logra obtener beneficios. Este escenario ha tenido lugar recientemente con el Etéreo, por ejemplo.
  3. Lo que deberías hacer, es cuidar bien de tu PC. La minería supone una enorme carga para los procesadores del ordenador, que tienen que funcionar a plena capacidad todo el tiempo. Si se hace sin el cuidado adecuado, podría causar fallos en el hardware.

Cómo se crea un Bitcoin: ¿En qué consiste la minería?

Seguramente te preguntes de dónde vienen los bitcoins. El dinero fiat es emitido por la autoridad monetaria competente de cada país, que como norma general es el Banco Central. En el caso de la denominada zona euro, la entidad encargada de emitir dinero es el Banco Central Europeo.

Podemos afirmar que son los Bancos Centrales los que deciden cuándo y cuánto dinero crean pero Bitcoin es una moneda descentralizada, por lo que no existe una entidad que cree Bitcoins, estos son creados por mineros.

La minería de Bitcoin es el proceso por el que se añaden nuevos registros al libro mayor de transacciones, también conocido como Blockchain

¿Cómo funciona la minería de Bitcoins?

Podríamos equiparar este libro mayor de transacciones a un libro contable donde se registran todas las transacciones realizadas en la red. Cualquier transacción que no aparezca en este libro, a partir de ahora Blockchain, no es válida ni aceptada.

Lo especial de Blockchain es que cada integrante de la red tiene una copia del mismo, por lo que si alguien quisiera hacer trampas debería manipular todas y cada una de las copias existentes de Blockchain. Algo imposible de realizar. Este es uno de los motivos por lo que Bitcoin es tan seguro, porque no se puede hackear.

La red es un conjunto de ordenadores a los que llamamos nodos, éstos están conectados entre sí a través de una red descentralizada, donde no existe un ordenador central. A este tipo de redes las denominamos P2P (redes peer-to-peer) y se caracterizan porque los nodos se comunican entre ellos a través de un mismo lenguaje (protocolo).

Los mineros de Bitcoin utilizan un software especial con el que resuelven complejos problemas matemáticos, a cambio reciben un cierto número de bitcoins como recompensa.

Qué necesitas para minar Bitcoins?

YouTube video

La minería de Bitcoin es el proceso de añadir registros de una nueva transacción a la cadena de bloques – el libro mayor público de todas las transacciones que han tenido lugar en la red de Bitcoin.

Las nuevas transacciones se añaden en lotes llamados «bloques» aproximadamente cada 10 minutos, de ahí el nombre de Blockchain. El libro mayor es necesario para que los nodos de la red Bitcoin puedan siempre confirmar las transacciones válidas.

Para convertirse en un minero de Bitcoin, una persona necesita primero un ordenador y un software de minería – como el GUIMiner. Este programa utiliza los recursos del ordenador para realizar complejos cálculos matemáticos.

Cuando cualquier minero logra resolver su problema matemático, consigue crear un nuevo bloque y recibe un cierto número de Bitcoins como recompensa, conocido como «la recompensa del bloque».

Cada 210.000 bloques, o, aproximadamente, cada cuatro años, la recompensa del bloque se reduce a la mitad. Empezó a 50 Bitcoin por bloque en 2009, y en 2014 se redujo a la mitad a 25 Bitcoin por bloque.

Sin embargo, la minería en ordenadores personales sólo ha sido posible en los primeros años de Bitcoin. A estas alturas, la red es tan competitiva, que el uso de hardware especializado es la única forma de obtener beneficios.

Los primeros ASIC – o Circuitos Integrados de Aplicación Específica – se introdujeron en 2013, diseñados específicamente para el propósito de la minería desde el principio.

A pesar de la existencia de estos equipos especializados, la situación no se ha vuelto más fácil para los mineros, ya que continuamente se lanzan nuevos ASIC más eficientes. Y el problema de pagar las facturas de electricidad sólo se agrava por el nuevo equipo, que requiere mucha energía.

Hoy en día hay muchas compañías prominentes que diseñan y producen hardware minero. Entre ellas, están Bitfury, Bitmain. También se pueden encontrar equipos usados en eBay o Amazon.

Así que, para recapitular, los mineros usan su hardware para verificar transacciones válidas, empaquetarlas en bloques, resolver problemas matemáticos durante el proceso que se llama «hashing», y, después de obtener una solución correcta, añadir nuevos bloques a la cadena de bloques.