Contenido:
¿Qué es el halving Bitcoin y qué función tiene?
El número de bitcoins que pueden llegar a existir es finito y está establecido en 21 millones de bitcoins. En el mismo software que ejecutan los mineros para crear nuevos bloques, se establece que cada cierto número de bloques creados, se reduzca a la mitad el número de bitcoins que se obtienen como recompensa, este proceso automático se llama halving.
Así pues podemos resumir diciendo que el halving es un evento intrínseco en el proceso de creación del bitcoin, la consecuencia del halving es que el precio del Bitcoin suba porque se producen menos bitcoins en la misma unidad de tiempo.
¿Cuándo se producen los halving de Bitcoin
El pasado 11 de Mayo de 2020 se produjo el último halving de Bitcoin cuya consecuencia fue la reducción de la recompensa por bloque de 12.5 a 6.25 bitcoins. A continuación te muestro una tabla donde se indica cuándo se han producido los halving y cómo se ha visto reducida la recompensa por bloque producido:
Evento | Fecha | Recompensa |
Lanzamiento de BTC | 03/01/2009 | 50 BTC |
Primer halving | 28/11/2012 | 25 BTC |
Segundo halving | 09/07/2016 | 12.5 BTC |
Tercer halving | 18/05/2020 | 6.25 BTC |
Cuarto halving | 2024 | 3.125 BTC |
Quinto halving | 2028 | 1.5625 BTC |
¿Y si el precio del Bitcoin no aumenta tras el halving?
En este artículo ya hemos visto qué es el halving de Bitcoin, cuándo sucede y qué consecuencias tiene. Pero seguro que te estás haciendo la siguiente pregunta: ¿qué pasaría si el precio de Bitcoin no aumenta luego del Halving?. Existen dos respuestas posibles y cada una de ellas depende del tipo de usuario:
- Un usuario del tipo inversor, es decir, que utiliza el Bitcoin como un activo reserva de valor, probablemente conteste a la pregunta diciendo que si el precio de Bitcoin se mantiene estable, sea una catástrofe que puede comprometer el futuro de la criptomoneda.
- Para los usuarios que utilizan el Bitcoin como moneda virtual, que el precio de la criptomoneda no aumente tras el halving no es ningún problema ya que utilizan la criptomoneda como alternativa al dinero Fiat.
Así pues, como conclusión prodríamos afirmar que si el precio de Bitcoin no aumenta después de producirse el tan esperado halving, seguramente el grupo de usuarios que utiliza BTC como alternativa al dinero fiat sería más influyente que el primero y por lo tanto el futuro del Bitcoin pasaría por la construcción de la infraestructura necesaria para garantizar la escalabilidad de dicha criptomoneda, y como consecuencia se extendería su uso como dinero a nivel mundial.
¿Qué hubiera pasado si no se hubieran producido los halving de Bitcoin
La respuesta es rápida, si no se hubieran producido los halving ya se habrían minado todos los Bitcoins, es decir, ya estarían disponibles y en circulación los 21 millones de Bitcoins. En este hipotético caso los mineros solo recibirían como recompensa las comisiones que se aplicaran a las transacciones.
¿Sabes en qué consiste la minería de Bitcoin?
De todas las maneras diferentes de obtener Bitcoins podríamos decir que la más compleja es la minería. Pero no pienses que los Bitcoins se extraen de la tierra, como sí ocurre con el oro y los diamantes, la minería de Bitcoins consiste en crear bloques a través de la ejecución de determinados procesos que se utilizan para procesar las transacciones y asegurar la red. Para el proceso de minado se utiliza un software y un hardware especializado que consume mucha energía eléctrica.
¿Sabes cómo funciona el envío de Bitcoins?
Enviar Bitcoins a otra persona es un proceso muy simple que se puede realizar en apenas un minuto, de hecho funciona de la misma manera que enviar un correo electrónico a un amigo. Veamos qué necesitas para mandar Bitcoins a alguien:
- El emisor y el receptor deben tener un wallet de Bitcoin. De esta manera los dos tendrán una dirección pública, como si fuera un correo electrónico, desde la que podrá mandar o enviar Bitcoins.
- El emisor debe tener saldo en su cuenta, es decir, debe tener Bitcoins.
- Dependiendo del Exchange que se utilice, el emisor deberá seleccionar la opción «Retirar Bitcoins». Se le pedirá que introduzca la dirección donde quiere enviar los bitcoins.
- En mi caso es la siguiente, por si quieres mandarme algún Bitcoin: 19VuhsQmuRUP5ERsQ4YT77YTL3iX8xMfcV.
- Pasados unos minutos, durante los cuales los mineros deben validar la transacción, los bitcoins han sido enviados de una cuenta a otra.
¿Sabes cómo funcionan los monederos Bitcoin?
Gracias a los monederos Bitcoins, también conocidos como wallets, podemos guardar de manera segura nuestros Bitcoins además también nos permiten enviar y recibir esta criptomoneda de manera sencilla y rápida.
Existen monederos físicos como el Ledger S nano y monederos virtuales como Coinbase que además de almacenar nuestros Bitcoins nos permite mandarlos y recibirlos en tiempo record.
¿Quieres invertir en Bitcoin antes de que se produzca el próximo halving?
He preparado un ranking con los mejores Exchange donde puedes comprar Bitcoins, una clasificación donde te muestro cuáles son las 4 mejores plataformas donde comprar y vender criptomonedas:
- Binance
- Comisión: 0,1% por operación
- Paypal:
- Tarjeta:
- Ingresos pasivos:
- Altcoins:
- Regístrate Aquí
- LocalCryptos
- Comisión: 0,25% y 0,75%
- Paypal:
- Tarjeta:
- Ingresos pasivos:
- Altcoins:
- Regístrate Aquí
- Coinbase
- Comisión: 2.99$ + 1.49%
- Paypal:
- Tarjeta:
- Ingresos pasivos:
- Altcoins:
- Regístrate Aquí
- Paxful
- Comisión: 1.00% por operación
- Paypal:
- Tarjeta:
- Ingresos pasivos:
- Altcoins:
- Regístrate Aquí
¿Qué he tenido en cuenta para elaborar el ranking de los mejores Exchanges? Como bien sabrás, existe una gran oferta de Exchanges en el mercado y cada uno tiene sus propias particularidades. Durante los últimos años he comprado criptomonedas en muchos exchanges por lo que mi experiencia me dice que los valore según los siguientes criterios:
- Comisiones: Como en cualquier servicio bancario, lo que nos interesa es pagar las mínimas comisiones posibles. En este sentido el Exchange donde menos comisiones cobran es Binance.
- Formas de pago: Todos los Exchanges del ranking permiten comprar Bitcoins y cualquier Criptomoneda con Paypal, tarjeta de crédito, transferencia bancaria, etc. Así pues en este punto todos son igual de buenos.
- Criptomonedas: Los Exchanges del ranking son los que más tipos de Criptomonedas podemos comprar, en este sentido los 4 son igual de buenos ya que nos permiten comprar Bitcoins y altcoins como Ethereum, Litecoin o Ripple.
¿Cuáles son las consecuencias del halving?
Como ya hemos visto, el halving se ejecutará de forma automática porque así está establecido en el propio código y tendrá unas consecuencias u otras dependiendo del tipo de usuario que seamos. Veamos pues cuáles son las consecuencias del halving dependiendo del tipo de usuario que seamos:
Para un usuario normal
Definimos usuario normal a toda persona que utiliza Bitcoin en su día a día, bien para realizar transacciones económicas como envíos de dinero. Para este tipo de usuario el halving no tiene consecuencia alguna, es decir, podrá seguir utilizando sus Bitcoins como siempre. Y me atrevo a decir que si nadie le habla del halving, seguramente ni sepa qué es y cuándo se ha producido.
Para un minero de bitcoins
Los mineros son posiblemente los usuarios más afectados por el halving ya que cuando éste se produce reciben la mitad de bitcoins de recompensa al crear un nuevo bloque. Esto significa que con el transcurso del tiempo la minería resulta menos rentable puesto que se reducen las recompensas y el coste por minar se mantiene constante.
El caso más favorable para los mineros es que tras un halving se produzca una subida del precio del Bitcoin, de esta manera pueden compensar la pérdida de valor de sus recompensas al producir un nuevo bloque en blockchain. Resumiendo: Si tenemos en cuenta que cada 10 minutos de trabajo los mineros recibirán un 50% menos de bitcoins, posiblemente la minería se convierta en un servicio más eficiente para reducir costes
Para los especuladores
Para los especuladores es un momento perfecto para ganar mucho dinero siempre que estén en disposición de elevar el precio del Bitcoin. Estas personas o empresas suelen obtener muchas ganancias cuando el mercado de las criptomonedas se vuelve inestable, como se dice en el refranero castellano: “A río revuelto ganancia de pescadores”.
¿Cada cuánto tiempo se produce un halving?
Calcular el tiempo necesario para que se produzca un halving es complejo porque es prácticamente imposible saber cuánto tiempo se necesita para minar un bloque. Aunque se estima que cada 10 minuto se mine un nuevo bloque
Para realizar el cálculo vamos a realizar un cálculo simplificado: Debemos multiplicar los 210.000 bloques por 10 minutos y el resultado dividirlo por 60 minutos. El resultado es 35.000 horas, lo que equivale a 1.458 días que son 4 años.
Así que después de realizar los cálculos, podemos afirmar que los Bitcoin Halving se dan con una periocidad estimada de 4 años, cada cuatro años se produce uno así que deberéis estar muy atentos para ver cómo afecta al precio del bitcoin.