Los 7 Exchange Bitcoin más populares para comprar Criptomonedas

En este artículo voy a contarte cuáles son, según mi propia experiencia, los mejores Exchanges para comprar Criptomonedas de manera rápida, segura y sin comisiones.

Últimamente se habla mucho de las criptomonedas, ¿Verdad?. Que si sube el precio del Bitcoin, Que el gasto energético de minar Bitcoin es alto, Que hay ballenas que acumulan grandes cantidades de Bitcoin, etc.

Los Mejores Exchanges para Comprar Criptomonedas
Los Exchanges más seguros para comprar Criptomonedas

Pero se habla poco sobre la manera de comprar criptomonedas: ¿Dónde comprarlas?, ¿Qué exchanges son más populares?, ¿Dónde cobran menos comisiones?, etc. No te preocupes porque en este artículo voy a resolver todas tus dudas. ¡¡EMPEZAMOS!!

Contenido:

¿Qué es un Exchange Bitcoin?

Definición: Un Exchange, también llamado casa de cambio, es una plataforma online donde puedes comprar o vender cualquier tipo de criptomoneda. Las transacciones de compra-venta que se realizan en las casas de cambio se pueden pagar con divisas tradicionales como el Euro o con otras criptomonedas.

Ya sabemos qué son las casas de cambio, no tenemos ninguna duda, ¿Verdad?. Ahora vamos a hablar de los diferentes tipos de Exchange Bitcoin que existen.

Tipos de Exchange Bitcoin

Exchange tipo Broker

Los Exchange del tipo Broker son como una tienda tradicional porque compran criptomonedas y luego las vende a sus clientes aplicándoles una comisión.

Ventajas de los Exchange tipo Broker
  • Son sencillas de utilizar, para comprar criptomonedas te piden que te des de alta, indiques una forma de pago y te identifiques con tu DNI.
  • Son muy accesibles puesto que disponen de páginas web, aplicaciones para teléfonos móviles y tablets.
  • Al ser muy populares y gestionar miles de transacciones diarias son empresas en las que se puede confiar.
  • En general tienen un buen servicio de atención al cliente que te resolverán cualquier duda o problema que tengas.
Inconvenientes de los Exchange tipo Broker
  • Al aplicar comisiones a todas las transacciones de compra-venta de criptomonedas, éstas resultan más caras.
Un Exchange Bitcoin de este tipo y reconocido a nivel mundial por prestar sus servicios es Coinbase.

Exchange tipo Tradicional

Las casas de cambio tradicionales son las más populares entre los inversores. Son Exchanges cuyo servicio es la plataforma que permite la compra-venta de criptomonedas, de este modo los traders ofrecen su servicio de intercambio a los clientes que quieren comprar criptomonedas

Ventajas de los Exchange tradicionales
  • También son plataformas muy sencillas de utilizar que cuentan con una interfaz de usuario sencilla.
  • Se puede acceder a sus servicios desde cualquier ordenador y a través de aplicaciones para teléfonos móviles y tablets.
  • Al ser muy populares y gestionar miles de transacciones diarias son empresas en las que se puede confiar.
  • En general tienen un buen servicio de atención al cliente que te resolverán cualquier duda o problema que tengas.
Inconvenientes de los Exchange tradicionales
  • Aplican una comisión por cada transacción de compra-venta de criptomonedas.
  • También suelen aplicar comisión por realizar depósitos, según el método de pago del cliente, por disposición del saldo, etc.
  • Después de tanta comisión el precio final está bastante inflado.
Ejemplos de Exchanges tradicionales son Kraken, Bitfinex y Poloniex.

Exchange tipo Peer2Peer

Los Exchanges Peer2Peer permiten la compra-venta de criptomonedas entre particulares. El procedimiento es sencillo, una vez creas tu cuenta de usuario eliges si quieres comprar o vender tus Bitcoins, a continuación te muestran un listado de compradores o vendedores cuya ubicación física está próxima a la tuya.

Puedes realizar la compra-venta de criptomonedas online o en persona, tú eliges.

Ventajas de los Exchange Peer2Peer
  • Permiten comprar Bitcoin o cualquier otra criptomoneda directamente a particulares.
  • Son muy accesibles puesto que disponen de páginas web, aplicaciones para teléfonos móviles y tablets.
  • Al ser muy populares y gestionar miles de transacciones diarias son empresas en las que se puede confiar.
  • En general tienen un buen servicio de atención al cliente que te resolverán cualquier duda o problema que tengas.
  • Al tratarse de particulares, podemos encontrar diferentes precios de venta y elegir el que más nos guste.
Inconvenientes de los Exchange Peer2Peer
  • Suelen aplicar una pequeña comisión a las transacciones por gastos de gestión.
Una de las casas de cambio Peer2Peer más populares es Localbitcoins.

Tipos de comisiones que aplican los Exchange Bitcoin

Todas las casas de cambio, sean del tipo que sean, actúan como intermediarios. Es por ello que al final tendrás que pagar algún tipo de comisión. ¿En qué gastos tienes que reparar?

  • Según el método de pago: No es muy normal que un Exchange Bitcoin aplique este tipo de comisión, es más común que la aplique el emisor del pago. Así pues, nos encontramos que para comprar criptomonedas y depositar saldo en nuestra cuenta debamos pagar una comisión.
  • Por realizar la transacción: Aplican un determinado % de comisión que depende del volumen de nuestra transacción. Existen Exchange Bitcoin que aplican ese porcentaje o una cantidad fija.
  • Por retirar el saldo: En mi opinión un robo, algunas plataformas nos cobran una comisión al retirar tu saldo del Exchange y la dividen en dos partes: La primera por recibir ese saldo en nuestra cuenta bancaria, en la tarjeta o cuenta Paypal y la segunda por el cambio de moneda, es decir, por cambiar Bitcoins a Euros.

Métodos de Pago de los Exchange Bitcoin

Cuando vayamos a comprar bitcoins o cualquier otra criptomoneda o incluso depositar saldo en cualquier casa de cambio podremos elegir alguna de las siguientes formas de pago:

  • Tarjeta de crédito: Es la opción más rápida pero también la más cara. Suelen aplicar una comisión cercana al 3%.
  • Paypal: Es una Forma de pago muy similar al pago con tarjeta. Es una opción rápida pero cara donde la comisión que se le aplica suele estar en torno al 3-4%.
  • Transferencia bancaria: Uno de las formas de pago menos utilizas porque es más lenta aunque sin lugar a dudas la más barata puesto que paga aproximadamente un 1% de comisión.
  • Depósito en criptomonedas: Si dispones de alguna cantidad de Bitcoin o cualquier otra criptomoneda puedes depositarlas en un Exchange Bitcoin como forma de pago y no te cobrarán ninguna comisión.

Cómo elegir el mejor Exchange Bitcoin

A continuación te muestro qué factores debes tener en cuenta para elegir la mejor casa de cambio:

  • Comisiones: Como ya sabrás, los costes por transacción pueden variar sensiblemente de una casa de cambio a otra. Te recomiendo que te estudies a fondo las comisiones que aplican cada uno de los Exchanges y hagas cálculos. Piensa en qué tipo de comprador vas a ser y aplica las comisiones de cada una de la casa de cambios que estés analizando. Así obtendrás la más económica.
  • Tiene wallet bitcoin: No todas las casas de cambio tienen disponible el servicio wallet. Esto te permite almacenar tus criptomonedas en el monedero virtual que ofrece por ejemplo Coinbase.
  • Seguridad: una buena casa de cambio tiene que ofrecer liquidez y ser portadora de criptomonedas por un valor superior a algunos cientos de millones de USD. Por otra parte, las mejores plataformas mantienen la mayoría de sus fondos en depósitos offline (en formato papel o USBs) para protegerlos de ataques.
  • Límites al depositar o retirar tu saldo: Estudia con detenimiento si existen cantidades límite para depositar saldo como para retirarlo. Piensa que hay casas de cambio que no dejan retirar ni depositar cantidades inferiores a 1.000€

Te puede interesar