En este artículo voy a contarte qué es blockchain y cómo funciona. Para que te hagas una idea te dejo un breve resumen de los puntos que voy a tratar sobre Blockchain:
- Qué es blockchain.
- Cómo funciona blockchain.
- Por qué blockchain es segura.
- Usos que se le puede dar a Blockchain.
Contenido:
¿Qué es blockchain?

Blockchain, también llamada cadena de bloques, es una base de datos distribuida entre varios participantes. Simplifiquemos un poco más: Blockchain es un libro de registro inmutable que contiene todas las transacciones que se han realizado en la red.
La red es un conjunto de ordenadores a los que llamamos nodos, éstos a su vez están conectados entre sí a través de una red descentralizada, es decir, una red donde no existe un ordenador principal. A este tipo de redes las denominamos P2P (redes peer-to-peer) y se caracterizan porque los nodos se comunican entre ellos a través de un mismo lenguaje (protocolo).
Al mensaje que se transmiten los nodos se le llama token. Un token puede representar cualquier tipo de información, como por ejemplo dinero en forma de bitcoins, un alquiler de un coche o una compra de acciones. La información viaja en el token encriptada, por lo que puede ser distribuida sin que se revele su contenido.

Las transferencias de tokens son agrupadas en bloques que se van generando cada cierto tiempo. Las transferencias que caben en un bloque se agrupan en el siguiente bloque, el cual va enlazado al anterior y así sucesivamente. Por esta razón se le llama cadena de bloques.
En el ámbito de las criptomonedas, la cadena de bloques es algo similar a un libro contable donde se registra todas y cada cada una de las transacciones que se realizan.
RESUMEN:
- La cadena de bloques está compuesta por un número conocido de bloques.
- Cada bloque tiene su lugar específico e inamovible dentro de la cadena de bloques.
- La posición de cada bloque dentro de blockchain no se puede cambiar, es inamovible.
- Cada bloque tiene identificado al bloque anterior y posterior a través de una información llamada hash.
- En cada nodo de la red se almacena una copia de seguridad de la la cadena de bloques. Es decir, en todos los participantes de la red se guarda una copia exacta y actualizada de la cadena.
¿Cómo funciona blockchain?
A continuación te dejo un vídeo donde se explica cómo funciona la cadena de bloques.
¿Por qué blockchain es segura?
Blockchain es segura por 5 motivos que paso a explicarte:
- Al ser una tecnología distribuida donde cada nodo de la red almacena una copia exacta de la cadena, se garantiza que la información siempre esté disponible.
- Al ser un registro consensuado donde todos los nodos contienen una copia de seguridad de la información, resulta imposible modificar la información de la cadena de bloques ya que supondría modificar la cadena de bloques completa en al menos el 51% de los nodos de la red.
- Como cada bloque está vinculado al siguiente bloque a través del hash, cuando se añade un bloque nuevo al blockchain éste se vuelve inalterable. Cuando un bloque se modifica automáticamente su relación con blockchain se rompe por lo que la información registrada en los bloques es inmutable y perpetua.
- Blockchain permite almacenar información que nunca se podrá perder, modificar o eliminar.
- Los nodos que integran la red emplean firmas y certificados digitales para realizar cualquier operación (validar transacciones, verificar información) lo que asegura la autenticidad de dicha información.
¿Cuál es el futuro de blockchain?
Blockchain va a suponer en un futuro cercano un cambio en nuestra manera de entender los negocios y la sociedad.
A día de hoy, gracias a blockchain podemos comprar bitcoin de manera segura y almacenarlos en nuestros monederos de criptomonedas.
Uno de los mayores potenciales de blockchain son los llamados smart contract o contratos inteligentes ya que gracias a la tecnología del blockchain se podrán realizar transacciones y acuerdos de manera confiada sin revelar ninguna información de las dos partes y sin la necesidad de intermediarios.
Pero no solo se utilizará en transacciones entre usuarios, blockchain será esencial para la comunicación entre dispositivos a través de Internet de manera segura. Un ejemplo sería la comunicación de nuestra nevera con un supermercado para realizar la compra de manera automática y totalmente segura.
Pero el blockchain no solo se aplicará en el ámbito del hogar, también es la base tecnológica para implementar en voto electrónico, un voto seguro imposible de hackear. Imagínate votando en las siguientes elecciones desde tu casa utilizando tu teléfono móvil.
El futuro de la cadena de bloques está asegurado y sus limitaciones vendrán marcadas por las propias limitaciones de los desarrolladores.
Querido amigo, la cadena de bloques es el futuro.