Para comprender qué es Litecoin y cómo funciona el mecanismo de este token, vamos a hacer un breve repaso de sus características propias, su origen, su funcionamiento interno, su sistema de minado y las diversas formas de obtener beneficio de ella.
Contenido:
¿Qué es Litecoin?
Litecoin (LTC) es una de las cinco criptomonedas más importantes y la tercera en capitalización después de Bitcoin (BTC) y Ripple (XRP). Litecoin es muy divisible y también extraíble, y está diseñada para ser escasa (como el oro) y evitar la inflación propia del dinero fiduciario.
¿Quién creó Litecoin?
El creador de LTC se llama Charlie Lee y es un informático que trabajó en Google en la década del 2000. En 2011 sacó al mercado la nueva criptomoneda después de minar tan solo 150 unidades. Comenta que no pretendía competir con Bitcoin, sino que pretendía que Litecoin se utilizara para transacciones más pequeñas.
Tras muchos años trabajando para Google, abandonó la compañía en julio de 2013 para aventurarse en una nueva andadura profesional en Coinbase. Todo esto antes de que que la bolsa de criptodivisas aceptara la moneda que había creado, LTC.
¿Cuál es el origen de Litecoin?
Todo empezó con la intención de convertir a Litecoin en una moneda complementaria de Bitcoin, aunque luego evolucionó con fuerza propia. Pero sigue en un segundo plano, conocida como la “plata digital”, frente al “oro digital” con el que se apoda a Bitcoin.
Características de Litecoin.
El proyecto original de Litecoin busca crecer a gran escala. Las características de Litecoin se centran en:
- Superar a Bitcoin con un protocolo que permita una mayor velocidad de transacción. Litecoin ya es, de hecho, 4 veces más rápido. Un bloque de Bitcoin tarda en generarse 10 minutos. Uno de Litecoin, 2 minutos y medio.
- Abaratar tarifas frente a Bitcoin.
- Lograr una capitalización final mayor que la de Bitcoin.
- Por otro lado, las transacciones de Litecoin son más pequeñas. Pero también más eficaces para el día a día, y aspiran a relegar a Bitcoin a una función de reserva de valor a largo plazo.
¿Cuántas Litecoin existen?
Hay poco más de 66 millones hoy día circulando. El límite futuro está en 84. Cuando se alcance, ya no se generarán monedas nuevas. Como sus transacciones son más pequeñas que las de Bitcoin, el número máximo admisible para Litecoin es el cuádruple que para Bitcoin (fijado en 21 millones)
¿Cómo ganar dinero con Litecoin?
La forma más directa para ganar dinero con Litecoin es la minería. Pero eso requiere recursos materiales y habilidad para resolver algoritmos. Aunque hay alternativas:
- Unirse a un grupo de mineros como Litecoin Mining Pool o Antpool, si necesitas ayuda.
- Comerciar por medio de una billetera digital como Coinbase.
- Encuestas, juegos, hacer click en banners. Es decir: recurrir a las páginas web llamadas “grifos”, que te remuneran con Litecoin, Bitcoin y otras monedas.
- Comprar Litecoin y revenderlo cuando su precio se dispara. Pero las monedas digitales son volátiles, y la especulación tiene sus riesgos.
¿Cómo funciona Litecoin?
Para entender cómo funciona Litecoin, hay que tener en cuenta qué es Litecoin: una criptomoneda al uso, cuyos token se procesan en la blockchain bajo la verificación de los mineros. Si pensamos en qué es Litecoin, diremos que se trata de una moneda encriptada por un liviano algoritmo llamado Scrypt, que lo controla todo.
¿Qué es Litecoin para un minero?
El minero es pagado con 50 LTC cada vez que confirma un bloque. Pero también existe un halving que reduce la recompensa a la mitad regularmente.
¿Cómo funciona Litecoin para verificar las transacciones?
Tras ser verificado un bloque, el siguiente se añade a la “cadena”, es decir: a un gran libro de registro histórico, que certifica y otorga su valor real a la moneda.
¿Cómo funciona Litecoin en computadoras de escasa potencia?
La idea original era que Litecoin pudiese ser minado en ordenadores antiguas los cuales han quedado obsoletos a nivel de hardware, de esta manera se abarataba el proceso de minado de esta criptomoneda.
Pero cuando el valor de LTC subió también creció la competencia entre mineros. El minero que consiguiera obtener más LTC obtendría más recompensas y por ende más dinero. Así es como la minería de LTC exigió la utilización de ordenadores más potentes, tal y como sucede con el minado de Bitcoin.
¿Qué es Litecoin en realidad, más allá de sus menores tarifas y su mayor rapidez frente a Bitcoin?
Lo que nos permite definir qué es Litecoin, sirve también para cualquier criptomoneda: descentralización, desregulación, encriptación. Minería de blockchain anónima y segura. Verificada, certificada y remunerada por los propios usuarios y mineros del ecosistema digital mediante prueba de trabajo (PoW).
¿Donde puedes comprar Litecoin?
Como ya sabrás, las criptomonedas las puedes comprar a otros particulares o bien emplear los servicios de plataformas online dedicadas a la compra-venta de criptomonedas. Estas plataformas se conocen como Exchanges de criptomonedas y según mi propia experiencia son la mejor opción para comprar y vender cualquier criptomoneda.
- Binance
- Comisión: 0,1% por operación
- Paypal:
- Tarjeta:
- Ingresos pasivos:
- Altcoins:
- Regístrate Aquí
- Paxful
- Comisión: 1.00% por operación
- Paypal:
- Tarjeta:
- Ingresos pasivos:
- Altcoins:
- Regístrate Aquí
- Coinbase
- Comisión: 2.99$ + 1.49%
- Paypal:
- Tarjeta:
- Ingresos pasivos:
- Altcoins:
- Regístrate Aquí
- LocalCryptos
- Comisión: 0,25% y 0,75%
- Paypal:
- Tarjeta:
- Ingresos pasivos:
- Altcoins:
- Regístrate Aquí
¿Qué he tenido en cuenta para elaborar el ranking de los mejores Exchanges? Como bien sabrás, existe una gran oferta de Exchanges en el mercado y cada uno tiene sus propias particularidades. Durante los últimos años he comprado criptomonedas en muchos exchanges por lo que mi experiencia me dice que los valore según los siguientes criterios:
- Comisiones: Como en cualquier servicio bancario, lo que nos interesa es pagar las mínimas comisiones posibles. En este sentido el Exchange donde menos comisiones cobran es Binance.
- Formas de pago: Todos los Exchanges del ranking permiten comprar Bitcoins y cualquier Criptomoneda con Paypal, tarjeta de crédito, transferencia bancaria, etc. Así pues en este punto todos son igual de buenos.
- Criptomonedas: Los Exchanges del ranking son los que más tipos de Criptomonedas podemos comprar, en este sentido los 4 son igual de buenos ya que nos permiten comprar Bitcoins y altcoins como Ethereum, Litecoin o Ripple.